Nuestro equipo
DIRECTORA GENERAL

Sandra Patricia Arturo De Vries
Titulada como Administradora en la ciudad de Bogotá. Ha realizado diferentes estudios académicos entre diplomados, seminarios y cursos de varios temas referentes a Derechos sexuales y reproductivos, VIH/sida, Derechos humanos, Violencia basada en género, Prevención combinada en VIH, Empoderamiento, Liderazgo entre otros. Facilitadora e investigadora en varios espacios de formación. Fundadora y Directora de Fundación Maria Fortaleza desde marzo de 1995 hasta la fecha. Reconocida por su ardua labor en la lucha de la defensa de los derechos de las personas que viven con VIH/sida a nivel nacional e internacional. Con alta experiencia en el manejo de VIH/Sida. Como directora vela por el buen funcionamiento de la Institución, teniendo en cuenta la planificación, organización y control.
SUBDIRECCIÓN

María Elena Arturo De Vries
Trabajadora social de la Universidad Mariana en Pasto, con especialidad en Orientación educativa y desarrollo humano de la Universidad de Nariño. Diplomado en Violencia basada en género, se ha desempeñado como trabajadora social y coordinadora asistencial desde los inicios de la fundación Maria Fortaleza hasta marzo del 2012, como subdirectora desde el año 2015 hasta la fecha. Con alta experiencia en el manejo de VIH/sida. Facilitadora e investigadora en varios espacios de formación. Como subdirectora apoya a la Dirección en la ejecución de planes, programas, proyectos y estrategias de índole administrativa y misionales, optimizando los servicios a través del talento humano, sistema de gestión de calidad y sistema de seguridad y salud en el trabajo.
Coordinadora Administrativa y financiera
Diana Fernanda Insandara Portilla
Profesional en finanzas y relaciones internacionales de la Universidad San Martín en Pasto, profesional de derecho de la Universidad Marian en Pasto, con especialidad en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Externado de Colombia. Se desempeña como coordinadora Administrativa y financiera en Fundación Maria Fortaleza desde abril de 2012 hasta la fecha; facilita el correcto funcionamiento administrativo y financiero de la Institución.

Revisor Fiscal
Francisco Daniel Castro Estrella
Profesional de Contaduría Pública, especialista en Ciencias Fiscales y Tributaria y especialista en Contabilidad Internacional y Auditoría, de la Universidad Mariana en Pasto, contador de la fundación Maria Fortaleza desde el año 2005 y posteriormente elegido como Revisor fiscal en el año 2007; entre sus funciones está el velar porque se manejen adecuadamente los fondos de la Institución, presentar informes financieros anuales, asesorar todo lo que respecta al área legal y financiera de la institución.

Contador
Mauricio Bastidas Reyes
Título profesional reconocido en Contador Público, con Diplomado en Contador Público frente a la normatividad Internacional NIIF y NIC de la Universidad San Martín, colaborador desde el año 2014 hasta la fecha. Presta sus servicios de asesoría, revisión y control del área Contable, acompañamiento revisión y control en todo el proceso de implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF, entre otras funciones

Coordinador de mantenimiento y facturación
John Walter Arturo De Vries
Bachiller militar del colegio Militar Colombia, desde el año 2009 hasta la fecha, tiene a su cargo la coordinación de mantenimiento garantizando el buen funcionamiento de los equipos e instalaciones de la institución. Se le suma el sistema de facturación de forma eficiente y oportuna bajo la legislación vigente.

Coord. Asistencial
Daniela Villota Luna
Enfermera jefe y en curso en la Especialización en Enfermería Materno de la Universidad Mariana. Coordina el equipo interdisciplinario para la atención y manejo integral a las personas que viven con VIH-sida y promueve la eficiente articulación del equipo asistencial y los procesos de atención en salud que cada uno ejecuta.

Médico Internista
Manuel Montenegro
Profesional médico general de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Medicina Interna de la Universidad Nacional de Colombia, vinculado como médico general en el año 2008 y 2009, posteriormente como médico Internista desde el 2014 hasta la fecha, maestría sobre infección por el VIH/Sida Universidad Rey Juan Carlos, Madrid-España, candidato al Programa de Acreditación y Recertificación en Medicina Interna PARMI, Asociación Colombiana de Medicina Interna; quinquenio 2019-2023. Tiene a su cargo la asistencia médica especializada, poniendo a disposición sus conocimiento, destrezas y habilidades para prevenir, mantener y mejorar sus condiciones de salud frente al manejo del diagnóstico de base.

Inmunólogo/alergólogo
Santiago López
Médico general de la Universidad Estatal de Cuenca Ecuador, Especialista en Medicina Interna de la Facultad de Ciencias Médicas Da Santa Casa De São Paulo Brasil y de la Universidad de São Paulo Brasil del Hospital Das Clínicas especialidad en Alergias e Inmunologías, miembro de la sociedad Latinoamericana de Asma, Alergia e Inmunología, miembro del equipo interdisciplinario de Fundacion Maria Fortaleza desde el año de 1997. Hasta la fecha, único profesional en su especialidad en Nariño con alto grado de compromiso y calidad en su atención.

Médica General
Natalia Muñoz Arturo
Profesional en Medicina General egresada de la Universidad Cooperativa de Colombia, actualmente cursando la especialidad; Alta Gerencia en Salud en la Universidad del Rosario, altamente calificada y distinción en el trato humanizado, con experiencia en el manejo de los programas de pacientes crónicos, Promoción y Prevención, atención materno, materno infantil y salud sexual y preventiva.

Regente de Farmacia
Yolanda Dávila Orbes
Tecnóloga en Regencia de Farmacia de la UNAD, colaboradora desde el año 2016 hasta la fecha, como Director técnico entre las competencias está la dispensación oportuna de medicamentos a usuarios de viven con VIH-sida y apoyo en el proceso de compras; en seleccionar, adquirir, recepcionar, almacenar, distribuir y dispensar medicamentos

Trabajadora social
Marlenny Arciniegas Chaves
Trabajadora social de la Universidad Mariana, colaboradora desde el año 2016, Apoya la atención al usuario para que tenga acceso a los servicios institucionales, entre otras funciones brinda asesoría y terapia a pacientes y familias de VIH/SIDA en la evolución de su enfermedad, así como en el desarrollo de habilidades.

Psicóloga
Johanna Ortega cabrera
Profesional en Psicología de la Universidad de Nariño, ejerce sus funciones en la institución en el año 2016, retomando nuevamente en el 2020 hasta la fecha, quien brinda atención y tratamiento psicológico a usuarios y sus familias, brinda soporte emocional y psicológico, aclarando los objetivos del tratamiento a nivel individual, familiar y pareja.

Nutricionista y Dietética
Eliana Argote Arciniegas
Nutricionista Dietista de la Pontificia Universidad Javeriana, en curso un Diplomado en medicina Funcional en la Fundación Universitaria de Ciencias de la salud. Como colaboradora desde el año 2014 hasta la fecha; brinda tratamiento nutricional adecuado y contribuye a la recuperación nutricional, mediante la planeación y desarrollo de la terapia nutricional a pacientes de acuerdo al estadio fisiológico y las necesidades nutricionales, elaborando una historia nutricional.

Servicios Generales
Patricia Onofre Delgado
Bachiller del Colegio Maria Goretti, integrante del equipo de fundación Maria Fortaleza desde el año 2018, colaboradora dedicada en mantener el orden y aseo de las instalaciones de la Fundación con los nuevos protocolos de bioseguridad.
