Quienes Somos

LOGO Fundación

Somos una organización de carácter social, sin ánimo de lucro, que contribuye con el desarrollo humano y bienestar de grupos poblacionales vulnerables, a través de la implementación de programas y proyectos,  liderados por un equipo interdisciplinario.

Con más de 25 años de experiencia, con un  talento humano capacitado, idóneo, sensible y comprometido con la comunidad del Sur Occidente de Colombia, nos ha convertido en líderes, siendo certificados  por ICONTEC/ IQNET en la NTC ISO 9001 versión 2008  en  “ ATENCIÓN INTEGRAL AMBULATORIA EN VIH/SIDA ”

misión

La Fundación María Fortaleza, es una organización privada de carácter social sin ánimo de lucro, que garantiza a las personas que viven con VIH/SIDA, la prestación de servicios de salud de mediana complejidad de forma oportuna, humana y sensible, a través del Programa de Atención Integral en VIH. Cuenta con un equipo interdisciplinario altamente capacitado y comprometido con la calidad en el servicio, desde las perspectivas de derechos y de género con enfoque diferencial.

Promueve estilos de vida saludables para prevenir la infección por el VIH/SIDA en los grupos poblacionales más vulnerables

visión

En el año 2025 la Fundación María Fortaleza con reconocimiento a nivel nacional e internacional y con más años de experiencia, se afianzará como la mejor institución de carácter social, contribuyendo a reducir el impacto de la epidemia del VIH, en el departamento de Nariño y sur occidente colombiano, ofreciendo respuestas integrales en las áreas interdisciplinarias para disminuir la incidencia en la Salud Pública, enmarcadas dentro del reconocimiento, respeto, protección y atención a los derechos humanos de las personas con VIH, sus parejas y familias caracterizados por una atención segura, humanizada y centrada en la seguridad del usuario, mediante un equipo de alto desempeño.

 

PRINCIPIOS INSTITUCIONALES

Equidad

Actuar con justicia, objetividad, sin discriminación, con equidad de género, promoviendo la prevalencia de los derechos humanos.

Calidad

Brindar servicios de atención en salud de acuerdo a la evidencia científica y la normatividad vigente, provistos de forma integral, eficiente, segura y oportuna, mediante una atención humanizada.

Transparencia

Las condiciones de prestación de los servicios de atención en salud serán claras, objetivas y verificables, acordes a las directrices del Ministerio de Salud y Protección Social de la República de Colombia.

Corresponsabilidad

Promover el autocuidado y la responsabilidad de los usuarios frente a su salud y su diagnóstico y el reconocimiento y cumplimiento de sus deberes y derechos como usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Trabajo en equipo

Propender por la integración armónica de funciones y actividades del equipo interdisciplinario, basada en la coordinación, la complementariedad, la comunicación, el compromiso y la confianza mutua.

Confidencialidad

Mantener absoluta reserva por parte de todas y cada una de las personas integrantes del equipo de salud frente al diagnóstico, información del estado de salud y a la condición misma de nuestros usuarios, con el fin de garantizar su derecho fundamental a la intimidad.

Humanización

Actitud de respeto profundo por el otro, reconocimiento de la dignidad como una cualidad inherente a todo ser humano, brindar calor humano, ser solidario con el otro.

VALORES INSTITUCIONALES

  • ETICA: Manejo profesional, objetivo y confidencial respecto a la información de nuestros usuarios.
  • HONESTIDAD: Transparencia y verdad en nuestras acciones.
  • RESPONSABILIDAD: Realizamos nuestro trabajo con consciencia, compromiso y capacidad intelectual plena.
  • RESPETO: Valorar a cada persona de acuerdo a su dignidad y particularidad como ser humano.
  • LEALTAD: Respetar los compromisos establecidos con la Institución y demostrar sentido de pertenencia hacia ella.

LOGROS Y RECONOCIMIENTOS

Mediante el trabajo social realizado con las personas que viven y conviven con el virus del VIH/sida. La Fundación Maria Fortaleza ha recibido merecidos reconocimientos que la destacan como la mejor Organización, al servicio de la comunidad .

Reconocimientos

2019

Reconocimiento como la IPS con los mejores resultados de gestión del riesgo en VIH, otorgado por la Cuenta de Alto Costo del Ministerio de Salud y la Protección Social de la República de Colombia, abril 2019.

2014

Reconocimiento por Alcaldía de Pasto, exalta labor por el trabajo por la lucha contra el sida , 2014.

 

2014

Reconocimiento Concejo Municipal, exalta el trabajo por la lucha contra el sida en el Departamento de Nariño, 2014.

2013

Reconocimiento Asamblea Departamental de Nariño, exalta el trabajo por la lucha contra el sida en el Departamento de Nariño,  2013.

 

2011

Reconocimiento  Concejo  Municipal , exalta el trabajo por la lucha contra el sida en el Departamento de Nariño, 2011.

2010

Reconocimiento Instituto Departamental de Salud, reconocimiento y exalta labor de la lucha contra el sida, 2010.

2008

Reconocimiento Alcaldía de Pasto, exaltar y reconocer la lucha y trabajo, amor y entrega a favor de los pacientes con VIH-Sida desde la Fundación Maria Fortaleza, Día  Internacional de la Mujer en marzo de 2008.

2001

Reconocimiento Alcaldía Municipal  de Pasto, exaltando labor y trabajo, 2001.

Premios

2008

Reconocimiento y homenaje de la Alcaldía Municipal de Pasto por su entrega y compromiso de la Fundación María fortaleza (2008).

2006

Postulado Premio CINTA ROJA NACIONES UNIDAS,  Marzo 2006.

2005

Postulado Premio ACCIÓN HUMANITARIA DEFENSORÍA DEL PUEBLO, Diciembre del 2005.

2003

Premio “IESO” INICIATIVA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, Septiembre 2003.

2002

Premio PERSONAJE CÍVICO CÁMARA JUNIOR,  Abril del 2002.

2001

Premio CORPORACIÓN GESTIÓN NARIÑO MORADA AL SUR VERSIÓN V, Noviembre  2001.

2001

Mención de Honor GOBERNACIÓN DE NARIÑO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER,  Marzo 2001.

2001

Premio CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR, Segundo lugar a nivel nacional en el XII Premio CAFAM A LA MUJER 2001. 

2001

CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE NARIÑO MUJER CAFAM DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO AÑO 2000-2001 EN RECONOCIMIENTO A SU VIDA Y OBRA MARIA FORTALEZA,  Febrero 2001.